A menudo llegan clientes e incluso pequeñas empresas que nos dicen que su primera opción era realizar la mudanza en coche. Es una buena elección para abaratar costes, siempre y cuando los objetos a transportar sean pocos y no demasiado voluminosos. Eso sí, si no nos cabe todo, deberemos contratar a un transportista de todas formas.
Un error común, es pensar únicamente en el factor económico. Como ya sabrás, si te ubicas en una gran ciudad, es preferible ir al trabajo usando un transporte alternativo al coche. Nunca sabes si llegarás a tiempo o te encontrarás en un colapso, o si deberás dar vueltas hasta encontrar el hueco dónde estacionar. Debes valorar esta opción según las facilidades de circulación y aparcamiento, puesto que se complica cuando necesitas aparcar cerca del portal para evitar cargar con muebles y cajas. Te aseguramos que aunque el coche esté a cinco minutos andando, con peso y objetos voluminosos se puede convertir en un sinfín. Además, si finalmente, debes dejar el coche en un parking, el porte no resultará nada económico.
En un traslado de oficinas es importante realizarlo con rapidez para estar operativos el mayor tiempo posible y no tener que cerrar el negocio demasiados días. Los transportistas podrán realizar el transporte con carretillas para agilizar la movilidad de los bultos voluminosos. Por otro lado, puedes seguir los siguientes consejos para agilizar la movilidad.
- En una mudanza de una oficina, es importante que cada empleado deposite sus pertenencias en una caja individual. Sobre todo si no queremos que se pierdan archivos o documentos que pueden ser importantes y que debemos tener a mano. Es importante hallar con facilidad todo lo que usamos a diario y lo más sencillo es que cada uno se haga cargo de sus pertenencias.
- Recuerda realizar el recuento de sillas y muebles de cada departamento o sala de la oficina y específica en qué espacio se deberán dejar. Los transportistas agruparán los muebles y así optimizar el espacio, y para que se puedan mover en bloque con más facilidad siempre que sea posible.
- Para el traslado de equipos informáticos recuerda pedir que lo envuelvan con papel burbuja para evitar que las pantallas se rayen o se puedan estropear.
- Toma fotos del sistema de cableado de todos los aparatos electrónicos.
- Recicla el mobiliario obsoleto en un punto limpio.
Finalmente, se debe pensar en los inmuebles y objetos imprescindibles para el trabajo del día a día. Se establece un orden de preferencia para acomodar los objetos según su importancia y necesidad y así, se puede evitar una interrupción prolongada en el negocio. También es importante contactar con los clientes que estén ligados a la empresa para que tengan constancia del traslado.
Si necesitas ayuda para tu mudanza de oficina publica tu anuncio en Furgo