Reducir. Reciclar. Reutilizar. La “regla de las tres erres” es algo a lo que nos estamos habituando cada vez más. Muchas empresas de diferentes sectores día a día se suman al reciclaje, y es porque el planeta merece que lo cuidemos.
En Furgo aportamos nuestro granito de arena y también apostamos por las mudanzas sostenibles. El traslado de objetos debe ser lo más eficaz y eficiente posible, pero siempre velando por la sostenibilidad del medio ambiente.
Con el objetivo de realizar las mudanzas más sostenibles, damos una serie de consejos para antes, durante y después de las mudanzas.
¿Qué hacer antes de la mudanza?
- Momento de ser minimalistas. Haz una lista de las cosas que consideres realmente necesarias en tu nuevo hogar, y lo que no vayas a utilizar en pocos meses, descártalo. ¿Has pensado de cuántas cosas innecesarias podrás desprenderte? ¿Por qué no montar un mercadillo de segunda mano?
- Pensar en los muebles. Estanterías, mesas… ¿realmente hacen falta en tu nuevo hogar? Los muebles ocupan mucho espacio e incrementan mucho el coste de la mudanza. ¿Has pensado en restaurarlos? ¿o en donarlos a quién realmente los necesite? La tendencia es clara: menos es más. Y en cuanto a sostenibilidad aún más.
- Cuidado con las pilas, baterías y medicamentos. ¿Alguna vez has pensado cuantas pilas ya caducadas se guardan? ¿O cuántos medicamentos también caducados siguen en el cajón de las medicinas? Antes de tirarlo todo a la basura, la opción más sostenible es llevar los medicamentos a una farmacia y las pilas o baterías gastadas a un punto limpio.
- Hay que vigilar los objetos especiales varios. Aerosoles, aceites, botes de pintura… Durante las mudanzas es normal encontrarse con objetos que se dan por descartados en tu nuevo hogar. En ningún caso deben tirarse a la basura o vaciarse por el sumidero de la cocina. Al igual que con las pilas y medicinas… a un punto limpio.
- Momento de empaquetar y proteger. ¿Hay cajas, bolsas o maletas que se puedan reutilizar? ¿Tienes algún amigo o familiar que se haya mudado recientemente? ¡Que comprar nuevas sea la última opción! Y si hay objetos sensibles… ¿Por qué no utilizar sábanas para protegerlos? ¡Luego estas se planchan y listo!
¿Cómo hacer la mudanza?
Asegúrate de que la ruta y el precio se ajusta a la realidad. Para ello, cuenta con empresas profesionales comprometidas con el medio ambiente. Puedes reservar tu mudanza sostenible con Furgo.
¿Qué hacer después de la mudanza?
- Las cajas, maletas y embalajes que se han utilizado son de gran utilidad para el futuro. ¿Sabías que de media una persona se muda 11 veces? Si se reciclan todas las cajas utilizadas en el proceso… ¡Se salvan 7 árboles, se ahorran 35 litros de gasolina y 18.480 kw de energía! ¿Por qué no dárselas a un amigo que tenga pensado mudarse dentro de poco? ¡Todo menos tirarlas!
- Cuidado con cintas adhesivas, grapas, plásticos… de los embalajes. ¡No van al mismo contenedor!
En Furgo proporcionamos las herramientas necesarias para que tus mudanzas sean lo más sostenibles. Cualquier pequeño paso es bueno para el medio ambiente.
¿Tienes curiosidad por ver como circulan los mega-camiones? Dejamos el enlace del primer vehículo de estas características que se probó en España.